SAN JUAN DE LOS MORROS
AVENTURA Y RELAX
Texto: Ruse Martín Galano
Fotos Cortesía: Capitán Florencio Silva
Akanan Travel & Tours / Aguas Termales Hotel & Spa
En un fin de semana usted puede escalar una montaña, recorrer caminos silvestres en bicicleta, lanzarse en paracaídas, relajarse a la luz de la vela con cristales, piedras calientes y reiki; sumergirse en piscinas de aguas termales y disfrutar de una inolvidable cena. ¡Síganos y compruébelo!
Como la idea era alcanzar diversos grados de adrenalina, satisfacción y relajación, contactamos a una reconocida y acreditada empresa de turismo de aventura: Akanan Travel & Tours. Juan Carlos, su director, nos organizó de inmediato lo que sería una excitante e inolvidable experiencia de viaje por Venezuela, con destino al estado Guárico, específicamente a su ciudad capital, San Juan de los Morros.

«Monumento a la Batalla de la Puerta» en San Juan de los Morros, estado Guárico, Venezuela. Se la conoce como la entrada a los Llanos Centrales.
Y hacia la puerta de entrada de los llanos centrales, nos fuimos con un extraordinario grupo de expertos guías e instructores de Akanan Travel & Tours, en un cómodo vehículo 4×4. Hicimos un trayecto de 2 horas aproximadamente, saliendo del Estado Miranda, por la autopista Regional del Centro, hacia el Estado Aragua. Llegamos a la Encrucijada y nos fuimos vía Cagua-Villa de Cura, desde donde nos incorporamos a la Carretera Nacional, para llegar al Estado Guárico.

Imponentes formaciones de roca calisa de nombre Morros.
El Sanjuanote de Gómez

Monumento a San Juanote o San Juan Bautista.

Parroquia San Juan Bautista.

Piscina de agua termal en el Hotel & Spa Aguas Termales.

Restaurante del Hotel Spa.
Llegamos a la Avenida Rómulo Gallegos al Hotel & Spa Aguas Termales, donde nos hospedamos en cómodas cabañas, rodeadas de jardines y mucha tranquilidad.

Los Morros de San Juan.

Camino de tierra hacia los Morros de San Juan.
Escalando Experiencias
Temprano por la mañana, desayunamos frente a las piscinas de aguas termales del Hotel y con el apetito aplacado nos fuimos a nuestra primera aventura: Los Morros de San Juan. Un camino de tierra nos iba conduciendo hacia estas colinas que se elevan en forma de sierra dentada o de altos puntales. Observamos dos picos agudos cuya altura está entre los 500 a los 800 metros, rodeados por formaciones de menor tamaño. Según leímos, estos Morros de origen arrecifal, que alcanzan los 1060 m.s.n.m, “tuvieron su evolución en las aguas costeras poco profundas de un antiguo mar que cubría la zona central del país, hace aproximadamente 800 millones de años”. Llegamos a la falda de una de estas soberbias rocas precámbricas. Estacionamos en un punto donde ya no se podía avanzar más en vehículo. Nos colocamos el equipo especial para escalar (cuerda, arnés, casco, mosquetones, empotradores, cintas y rapelador) y seguimos la ruta a pie penetrando una zona boscosa y empinada.

Equipo Akanan Travel & Tours, Henry, Juan Carlos, Daniel y la periodista, Ruse Martín Galano.

Ruse Martín Galano, preparándose para la escalada.
Al llegar a la base del Morro, solo se veía una inmensa pared de unos 140 metros de altura. Nos colocamos unos zapatos especiales que se adhieren a la superficie de la roca, facilitando la escalada libre, estilo clásico. El trayecto se hace con dos instructores que van uno delante de ti y el otro, detrás. En esta oportunidad estuvimos acompañados por dos expertos: Henry, Licenciado en Matemáticas, graduado en la UCV, miembro de la Asociación de Instructores y Guías Profesionales de Montaña AVIGM y Daniel, conocido como El Duende.

Elena, parte del equipo de Akanan Travel & Tours, escalando el Morro de San Juan.

Escalada en el Morro de San Juan.

Juan Carlos, Director de Akanan Travel & Tours, escalando el Morro de San Juan.

Guía de escalada, Henry. Akanan Travel & Tours
Metáfora de Vida

Ruse Martín Galano (periodista) y Elena del equipo Akanan Travel & Tours.
Cuando finalmente haces cumbre en compañía de tu guía y compartes ese momento de gloria, confirmas que nunca estuviste sola; que aunque de ti dependía llegar, siempre necesitaste de otro para alcanzar la meta.

Ruse Martín Galano haciendo el descenso del Morro de San Juan, en rappel.
De esta experiencia de horas y minutos, de momentos conmigo misma, abrazada a una descomunal roca, trepando por su superficie y luego descendiendo, pude conocer mi capacidad física y mental y mi fuerza interior. Fue una metáfora de vida.

Ciclistas, Jenny e Igor del equipo de Akanan Travel & Tours.

Akanan Travel & Tours: Henry, Daniel, Igor, Jenny, Elena y Juan Carlos.

Jenny e Igor del equipo de Akanan Travel & Tours.

Piscina de agua termal en el Hotel & Spa Aguas Termales.
Continuamos en «modo» relax, recostados en una silla de extensión, justo frente a una pequeña caída de agua que viene de la montaña. Cisnes y patos flotaban en la poza al tiempo que los pájaros se despedían con un murmullo melodioso. La tarde caía y un rayito de luz todavía iluminaba una parte del jardín donde se encuentra una pequeña gruta que lleva al santuario de la Virgen de Coromoto. En la noche degustamos riquísimos platos en el restaurante del Hotel.
Subir y Bajar del Cielo
Otro día llegó y las baterías ya estaban recargadas para vivir nuevas emociones. Partimos hacia el aeropuerto de la ciudad donde se encuentra el Centro de Entrenamiento de Paracaidismo, Cliff . Allí conocimos a su propietario y experto en esta actividad de planear por el cielo. Formado en USA y habiendo “volado” por casi todos los cielos del territorio nacional, Almeida ha sabido llevar esta única Escuela de Paracaidismo en nuestro país, durante 15 años consecutivos.

Igor Almeida, veterano paracaidista venezolano.

Igor Almeida y Ruse Martín Galano.

Almeida saltando con un miembro del equipo Cliff.

El Equipo de la escuela Cliff, doblando los paracaidas.

Paracaidistas preparando el despegue, en la avioneta Cesna 182.

Chica a la que el novio le pidió matrimonio después de lanzarse en paracaídas.

La chica de este grupo nunca antes se había lanzado sola en paracaídas. Lo hizo en ese momento y todo salió muy bien.

Almeida con una alumna, en la escuela de paracaidismo Cliff, San Juan de los Morros.

El equipo en la avioneta.

Equipo paracaidistas de Cliff.

Paracaidista de Cliff.

Masaje energético.

Imagen de Jürgen Rübig en Pixabay.

Masaje Californiano, espalda.

Masaje Californiano, pies.

Imagen de Rafael Javier en Pixabay.
Masaje Californiano y Reiki
Resulta una excelente opción este Hotel con amplios antecedentes históricos, en San Juan de Los Morros, pues además de tener fuentes de aguas termales, posee un completo Spa donde se ofrece un servicio enfocado a la salud integral: holistica, acupuntura, aromaterapia, quiropraxia, hidroterapia, homeopatía, reiki, tai chi, meditación y una amplia área con jacuzzi, gimnasio, sauna y baños de vapor. Su infraestructura totalmente nueva consta de 70 habitaciones, salones de fiestas, convenciones y un amplio restaurante.
GUÍA TURÍSTICA
Akanan Travel & Tours
akanantours@akanan.com